1/5
El Teatro Abril, fundado por Julio Abril Valdes en 1898 como Salón Olimpia, vivió su década dorada en los 1920’s con espectáculos de innumerables compañías europeas de zarzuela, opereta y revistas musicales, incluyendo la Compañía Santa Cruz, Velasco y a don Jacinto Benavente (Premio Nobel de Literatura 1922), junto con otras compañías de América como la Compañía Unda, las de doña Esperanza Iris, doña Virginia Fábregas y los Hermanos Soler, entre otros. Al palco presidencial acudieron galantemente todos los gobernantes con sus familias, incluyendo a don Manuel Estrada Cabrera para la celebración del Centenario de la República de Guatemala.
Tras el terremoto de 1976 don Julio Rafael Abril Unda reconstruyó sus instalaciones, siendo galardonado en 1987 con la Orden del Quetzal en Grado de Gran Cruz por el Presidente Vinicio Cerezo Arévalo y la Orden del Mérito Artístico por el Alcalde Álvaro Arzú Irigoyen. La remodelación fue inspiración de diversas obras arquitectónicas europeas, en especial griegas y romanas. En su interior podemos encontrar esculturas del León de San Marcos de Florencia, la Venus de Milo, el Apolo de Belvedere y la Venus de Botichelli, y en el romántico vestíbulo podemos disfrutar de la hermosa escultura de la Victoria de Samotracia (elaborada por el Museo de Louvre, París).
En 1991 la tragedia volvió hacer el actor principal en el Teatro Abril; un voraz incendio destruye sus instalaciones dañando por completo el área del escenario, luneta y camerinos. Ahora bajo el impulso de don Luis Pedro Abril Soto, en tan solo 9 meses retoma las producciones teatrales e inicia los proyectos de restauración. En una campaña exitosa de varios años, se logran modernizar los equipos de iluminacion, audio, tramoya y escenario, llevando al Teatro Abril a la vanguardia en efectos especiales y espectáculos profesionales. Hoy el Teatro Abril, considerado como Centro de Interés Turístico Nacional y Monumento Histórico, se dedica a difundir el arte con obras teatrales y montajes para todos los guatemaltecos.
Luis P. inicio su carrera profesional en Broadway colaborando en Jujamcyn Theatres, mientras tenían la producción de aclamados espectáculos como "The Producers" y "Jersey Boys" en la ciudad de Nueva York. Posteriormente, amplió su experiencia como Asistente de Director de Desarrollo en el prestigioso Yale Repertory Theatre en New Haven, Connecticut.
En Guatemala, Luis P. ha sido el Director Artistico del Teatro Abril desde el año 2010. Se ha desarrollado como dramaturgo, director y productor de musicales, adaptaciones de clasicos literarios y comedias ligeras que cada año forman parte del repertorio que para las temporadas estudiantiles, infantiles y de publico general.
Luis obtuvo su título de Licenciatura con honores (BA Magna Cum Laude) de la City University of New York y completó su Maestría en Bellas Artes (Master of Fine Arts) en la Yale School of Drama de la Universidad de Yale. Actualmente Luis P. vive en Guatemala y en California.
Copyright © 2023 Teatro Abril - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.